logo-labea-web2_blanco
Laboratorio de arte, ciencia y naturaleza 
LABEA – Laboratorio de arte, ciencia y naturaleza, realiza proyectos de creación artística, exhibición, formación y sensibilización ambiental. Labea, que significa «horno» en euskera, nace con la visión de que el arte, como generador de subjetividad, es una herramienta eficaz de transformación eco-social.

Plantadanía #1

    • Lucía Loren, Marion Disenowski, Camino Jaso, LABEA
    • Residencia, mediación vecinal, instalación botánico-artística.
    • Fachada del edificio de Antartika Kultur Container, Calle Mayor 53, Casco Viejo de Pamplona.

En la primavera de 2023, Plantadania realizó su primera intervención con una instalación botánico-artística en fachada, en los balcones del edificio Antartika Kultur Container. La acción fue el resultado de la residencia de la artista ambiental Lucía Loren en colaboración con la paisajista Marion Disenowski y la bióloga Camino Jaso, y la participación especial del entomólogo Ricardo Biurrun, y del artista local Matxas que aportó a la instalación una escultura a tamaño real de un ave que habita en Pamplona, el colirrojo tizón.

Elementos de la intervención: diseño colectivo de la intervención con vecinas y vecinos del Casco Viejo, diseño final con plantas de distintas alturas, formas y colores. Construcción de módulos de madera con comederos, bebederos y hoteles de insectos. Selección de especies autóctonas, ornamentales y espontáneas para atraer biodiversidad (aves e insectos). Esculturas adicionales temporales con materiales naturales de mimbre.

Objetivo: combinando calidad estética, funcionalidad ecológica y fuerza simbólica plantear los balcones como espacios significativos de la infraestructura verde urbana.

Apoyo: Acción Cultural Española financió residencia de Lucía Loren. Antartika Kultur Container, Festival Arbola, Fundación Ilundain Haritz-Berri, huerta comunitaria Piparrika, y Viveros Sustrai.

PrensaDiario Noticias de Navarra.